Ramírez Ramírez
  • Gran Formato
  • Luz en vivo
  • PRODUCCIÓN
  • Promocionales
  • ArtLab
    • Cultura AR
  • FESTIVAL DE CINE
  • escénica
    • BHR.
    • Cantata
    • Fugaz
  • MIRA
ramírezramírezramírezramírezramírezramírez

Corazones Mayas, Pu'uksik'al Maya'ob

12/28/2013

 
Una puesta en escena que conjunta teatro y artes visuales. Con ocho historias cortas de Socorro Loeza, todas sobre los mayas peninsulares, los habitantes del ahora, se estreno Corazones Mayas.  Dirigida por Ligia Aguilar, musicalizada por Tere Novelo y diseño visual en vivo de un servidor. Corazones Mayas recibió grandes aplausos en el teatro Felipe Carrillo Puerto. La proyección ensamblada en el aparato escénico de seis cuadros a diferentes alturas permitió incluso  la aparición de un personaje controlado por los actores.
Imagen
jueves 21 de noviembre de 2013,   05:04hrs
Coincidencias
El autor aborda los puntos de conexión entre las obras Ilusiones y Pu'uksik'al Maya'ob
Ilusiones forma parte del repertorio de la Compañía Nacional de Teatro. Es una obra maestra pensada para la sede de la Compañía, que es teatro de cámara, y no tiene más elementos que cuatro sillas de oficina que se desplazan sobre sus ruedas, un juego impecable de luces diseñado por Fernando Feres y la presencia, tras apenas una gasa como teloncillo de fondo, de una viola en la que interpreta su propia música un virtuoso, Jacobo Lieberman. Lo demás descansa en el derroche de talento de sus cuatro intérpretes que llevan en su historia la del teatro mexicano por lo menos desde la segunda mitad del siglo 20: Ana Ofelia Murguía, Marta Aura, Farnesio de Bernal y Ricardo Blume. Todo bajo la dirección sabia y fresca de Mauricio García Lozano.

Ilusiones fue una de las primeras obras teatrales que se presentaron en el Festival Cultural de la Cultura Maya que transcurrió en Mérida.
Una de las obras con que se cerró este Festival fue otra pieza de orfebrería Pu'uksik'al Maya'ob (Corazones mayas), con un grupo de actores muy jóvenes, todos recientemente egresados de la Licenciatura en Teatro de la Escuela Superior de Artes de Yucatán, y bajo la dirección de una de las más brillantes bailarinas con que cuenta el estado, Ligia Aguilar, quien en los últimos años ha venido acercándose cada vez más al teatro.

Se trata de dos puestas en escena diversas pero con algunas coincidencias que me gustaría destacar. La primera fue un encuentro que esperemos se convierta en costumbre: el de los actores de la CNT con estudiantes de la ESAY.

Los actores de la CNT con su solo trabajo ofrecieron una cátedra magistral a todo público pero la extendieron al permitir que los más jóvenes estudiantes de la ESAY asistieran a su ensayo general. Al finalizar, tuvieron una conversación rica en historia (Ana Ofelia, por ejemplo, fue discípula de Seki Sano), en consejos técnicos y, sobre todo, éticos: haber rebasado las cinco décadas sobre las tablas sólo se consigue con disciplina y con un amor que muy pocas profesiones fuera de las artísticas despiertan en sus oficiantes.

Los jóvenes autores de ambas obras coinciden en la edad aunque el de Ilusiones, Ivan Viripaiev, nació en Irkoutsk, población de Siberia, y la autora de Pu'uksik'al Maya'ob, Socorro Loeza, nació en Tekoh, población de Yucatán. El primero es ya reconocido y premiado autor y la segunda es egresada de la primera generación de la ESAY y poco a poco toma su lugar como una de las voces más profundas que nos llegan de las vivas culturas mayas.

Llama la atención que, en mundos tan diversos, otro punto de convergencia sea estructural: ambas obras renuncian al diálogo y entienden el relato como esencia de lo teatral. Para la voz que viene de Siberia, la acción está en el pathós de los personajes y no en el movimiento de la escena; para la voz que viene del mundo maya, el diálogo ritual es entre poeta y público con la imagen como vehículo privilegiado (las imágenes del planteamiento tanto actoral cuanto coreográfico fueron acompañadas y potenciadas por el extraordinario trabajo del videoasta Luis Ramírez).

Así como la humedad de esta tierra maya diseña murales insospechados en cualquier superficie también las voces y la magia de antes y de ahora son capaces de transformarlo todo. Y cuando aquí llegan las voces y la magia de actores que son historia viva del teatro en nuestra lengua también penetran por los poros de los actores nuevos en un encuentro feliz, transformador, como fue el caso.


[email protected] 



Los comentarios están cerrados.

    Canal RSS

    Picture

    Luis Ramírez

    Sobreviviente paranoico

    Archivados

    Abril 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Diciembre 2013
    Octubre 2013
    Abril 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Agosto 2012
    Julio 2012
    Mayo 2012
    Enero 2012
    Noviembre 2011
    Octubre 2011

    Categorias

    Todo
    Chekhov
    Corto
    Cortometraje
    Critica Cine
    Ficción
    Ligia Aguilar
    Luis Ramirez
    Maria De Lou Bolivar
    Osvaldo Ferrer
    Producción
    Video Danza
    Videodanza

    Canal RSS

Servicios

Streaming
Video inmersivo
​Realidad virtuale
Video Mapping
Realidad Aumentada

Compañía

Acerca de
El equipo

Soporte

Contacto
FAQ

© COPYRIGHT 2025. ALL RIGHTS RESERVED.
  • Gran Formato
  • Luz en vivo
  • PRODUCCIÓN
  • Promocionales
  • ArtLab
    • Cultura AR
  • FESTIVAL DE CINE
  • escénica
    • BHR.
    • Cantata
    • Fugaz
  • MIRA